«…construye películas en los márgenes; y, sobre todo, siguiendo el instinto…» (Ojalá esta idea definiera todo mi cine).
Escribe el crítico Javier Tolentino: Felicidad suplente (2024)
«¿Y si hubiera o hubiese… tomado el otro camino del rio?»
Si el cine es tomar decisiones, la de Gonzalo García-Pelayo, un cervantino personaje que reta al dinero, al poder y a la academia («La cultura está para obedecer al poder, yo milito en lo contrario») construye películas en los márgenes; y, sobre todo, siguiendo el instinto, dejando que surja eso que todo el cine amanerado de hoy olvida, la emoción.
‘Felicidad suplente’ es una genial proporción entre la realidad inventada y aquella que quizás dejamos en la mesita de una taberna, en una tarde en la que los copos de nieve comenzaban a ocupar el suelo de la plaza.
Gonzalo García-Pelayo, próximamente en eldesvándetolentino.
Ya, ya sé que hay buenos guionistas acreditados en esta película, para mi, el guionista de ésta es Fernando Arduan, pocas veces el relato lo marca un músico.
Links a su «desván» y la propia película y a su making of en los comentarios.