«Todo es de color» es una película de Gonzalo García-Pelayo.
«En la película no hay melancolía, sino ganas de vivir»
El productor musical y director de cine Gonzalo García-Pelayo habla sobre su nuevo trabajo, ‘Todo es de Color’, una road movie tributo a Triana y al legado de este grupo como máximo representante del llamado rock andaluz …/
Virginia Carrasco, El Correo
Todo es de color
«En la película no hay melancolía, sino ganas de vivir»
El productor musical y director de cine Gonzalo García-Pelayo habla sobre su nuevo trabajo, ‘Todo es de Color’, una road movie tributo a Triana y al legado de este grupo como máximo representante del llamado rock andaluz …/
Virginia Carrasco, El Correo
DIRECTOR: GONZALO GARCÍA-PELAYO
- Música: Triana
- Fotografía: José Enrique Izquierdo .
- Duración: 94 min.
- Género: Road Movie, Musical.
- Reparto: Javier García Pelayo, Rosa Ávila, Natalia Rodríguez, Alfonso Sánchez, Jorge Cadaval, Ken Appledorn, Alberto López, Alex Peña, Juan Luis Corrientes, Vanessa García Pelayo, Cristina García Pelayo, Silvi Orion, Antonia González, Marta Peregrina, Inma Reiván, Willy Defense, Carlos Bernardino.
- Guión: Paco Millán y Javier García Pelayo con la colaboración de Carlos Molinero.
- Distribuidora: Góndola Films.
- Productora: Sara Fijo y Paco Millán
El Correo. «En la película no hay melancolía, sino ganas de vivir» El productor musical y director de cine Gonzalo García-Pelayo habla sobre su nuevo trabajo, ‘Todo es de Color’, una road movie tributo a Triana y al legado de este grupo como máximo representante del llamado rock andaluz
Virginia Carrasco https://www.elcorreo.com
El País. Trabajo de amor ganado. El territorio de la utopía contracultural que encarnó Triana, es revivida y transubstanciada en viva materia cinematográfica por dos tipos que conocieron bien al grupo.
Jordi Costa https://elpais.com
Fotogramas. Espíritu libre, Gonzalo García Pelayo es una de esas rara avis que han sobrevolado, con inclasificable genio, este cine nuestro tan árido y antipático con respecto a las voces con timbre propio e incapaces de seguir (por orgullo y por raza) el discurso monocorde y castrante.
Fausto Fernández https://www.fotogramas.es
Libertad digital. Una obra de arte es Triana. Una obra de arte religioso. Una obra religiosa. Requiere dogma para vivirla. Verla. Transubstanciación es la palabra clave de esta película. Todo lo que toca Gonzalo García-Pelayo lo transforma en algo grande.
Agapito Maestre https://www.libertaddigital.com
Por Marcos Ordóñez:
Por fin he visto “Todo es de color”, de Gonzalo Garcia Pelayo. Notas tomadas a toda velocidad: qué imprevisible, o hablando en plata, qué libre. Uno no sabe cómo van a ser los próximos diez minutos, por qué praderas o que laberintos va a enfilar ese caballo desbocado.
Leer más
Por Fernando Tanxencias, Popular 1:
Gonzalo García-Pelayo como director y el descubridor y mánager de la banda, Javier García-Pelayo, como protagonista, son los responsables de esta película-homenaje a una de las bandas más importantes y referenciales del rock español: Triana. Una ofrenda a los caídos –Jesús De La Rosa y Tele- marca el inicio de esta road-movie auto-referencial e iniciática al encuentro del único miembro original vivo, Eduardo Rodríguez Rodway, que culminará con una misa en formato concierto en Caños de Meca, justo enfrente del Cabo de Trafalgar.
Leer más
Por Orlando D. Drago:
Hay cineastas que son un género en si mismo. Gonzalo Garcia Pelayo es uno de ellos. Todo es de color es una experiencia que no puedes dejar pasar.
Ir a ver una película de Gonzalo Garcia Pelayo me recuerda a cuando era pequeño y abría una lata de galletas de la que dudaba si era lo que parecía o si acababa siendo un costurero. Aunque con él es mucho mejor. Ya que en sus películas, como en una feliz caja de Schrödinger, suelen haber galletas, botones, agujas e hilos al mismo tiempo y en el mismo espacio… y todo es de color.
Leer más
Cinemista. Hasta el 20 de mayo, cuando se estrenó TODO ES DE COLOR en Madrid, nunca había visto ninguna película de Gonzalo Gª Pelayo. Sin embargo, sospechaba que me estaba perdiendo algo realmente apasionante vista la repercusión que suscita en la crítica más entusiasta y estimulante.
Carlos Escolano https://cinemistas.blogspot.com
Voces del extremo poesía. Uno de mis deseos de este 2016 se ha cumplido. Desde que vi el tráiler de la película TODO ES DE COLOR soñaba con poder verla, lo que no podía ni imaginar es que sería el propio Gonzalo García-Pelayo el que me iba a abrir las puertas de su cine particular para que mi sueño se hiciera realidad.
Antonio Orihuela vocesdelextremopoesia
Cultura más. El cine de Gonzalo García Pelayo tiene ese punto de exceso que, en cualquier otro, me haría renunciar a seguir viendo sus historias y, sin embargo, cuando llega el momento justo, el exceso se contiene, se convierte en poesía, o en arte visual, o en emoción, y entonces se transforma en una gran historia, como ocurre en Todo es de color.
Miguel Martín Maestro https://www.culturamas.es
Por Fernando Salaverri:
RECOMENDACIÓN IMPERIOSA
. Comienzo así de fuerte, porque me tenéis que hacer un gran favor.
No os podéis perder la road movie tributo al grupo TRIANA, que dirigida por Gonzalo Garcia Pelayo se esta estrenando por toda España:
Leer más
Otros cines, por Gonzalo De Pedro Amatria:
Intenso y doliente/
Singular homenaje al mítico grupo de rock andaluz Triana, lo nuevo de García-Pelayo propone, desde el exceso y la pasión, una mezcla tan imposible que termina por funcionar./
…la conciencia de que la vida es siempre alegre y dramática al mismo tiempo, intensa pero doliente.
…renunciando a todos los tics del género (entrevistas, material de archivo, nostalgia, memorabilia y necrofilia emocional) Todo es de color apuesta por ser una encarnación del espíritu salvaje, vividor, profundamente enraizados con su tierra, al mismo tiempo trágico y jocoso, intenso y liviano./
…con personajes reales que recitan sus papeles de forma claramente forzada, junto a actores profesionales, espontáneos deslumbrantes, y varias tramas narrativas que van diluyéndose de forma progresiva en una amalgama donde la música de Triana revivida en manos, voces, cuerpos de quienes los consideran parte de su vida se convierte en la autentica protagonista./
…se eleva cuando se deja llevar por el viaje y la intensidad musical, por la pasión, la memoria, y el viento del Estrecho de Gibraltar, poniendo en escena ese arte de vivir abrazando todos los colores de la vida: los excesos, los defectos, las alegrías, las penas, la muerte, el olvido, y el recuerdo.
Por Javier Ikaz:
La película es, como todas las de Gonzalo, de una libertad que da vértigo, contiene unos momentos mágicos de esos que ponen la piel de gallina, como la de los moteros haciendo los coros de Tu frialdad. Con algo más de presupuesto (está la tele andaluza de por medio), la película no doblega las intenciones de su director, y vuelve a ser un ejercicio anárquico y formalizado.
Leer más
Fernando Lucini:
…a mi, personalmente, su cine –libre y alternativo– siempre consigue “atraparme”. El cine que crea Gonzalo es, para mi, un cine “seductor” por lo que tiene de sensitivo –casi de irracional–. Un cine “latiente” y “cálido” que suena, visualiza y destila humanidad y “pasionalidad” en cada secuencia…y es que el cine de Gonzalo García Pelayo una vez visto, hay que repetirlo para disfrutarlo…: los latidos de este hombre son tan intensos y cotidianos, tan espontáneos, tan libres, tan “de verdad” –¡y tantos!– que requieren “parar el tiempo” para sentirlos y gozarlos.
Fernando Lucini https://fernandolucini.blogspot.com
Amado Storni:
…convierte los fotogramas en sensaciones que cautivan… se juega con la dualidad de la alegría y el dolor, de lo amateur y lo profesional, del eclecticismo y la norma, de la frescura, de lo instantáneo, de lo no ensayado. Del verdadero arte de vivir.
…¿Y los actores? Son el ingrediente que lo marida todo: Javier Garcia-Pelayo, honesto y filosófico-canalla…Hay momentos imperecederos… bailes sensuales a la luz de la hoguera o historias encumbradas por el surrealismo onírico más “buñuelesco”. Pero ninguno llega al clímax fascinante de la interpretación inmortal de los coros de “Tu frialdad” por parte del colectivo de “moteros trianeros”…
Amado Storni https://amadostorni.blogspot.com
Álvarez Bernal:
“Hola Gonzalo. Acabo de salir del cine después de ver “Todo es color”. Gracias, muchas gracias. Por inundarme de sentimientos, por la invasión de emociones. Gracias por hacerme llorar de felicidad con lo visto y escuchado, por todo lo vivido. Salud, amigo.”
Por Salvador Vélez Cortés:
Cine en estado puro, toda la esencia de una época crucial de la cultura contemporánea de nuestro país en una película sin concesiones, desnuda, viva, entrañable, irónica, divertida, profunda y que transmite “nostalgia de futuro”. Te invita a revisar y compartir unos valores a los que hay que añadir lo mejor de las nuevas cosechas.
Washy Fernández:
Encantado con la película “Todo es de Color”, el homenaje a TRIANA de Gonzalo Garcia Pelayo, una película que no solo hace un repaso magistral a la carrera musical del grupo sevillano, si no que además refleja perfectamente el espíritu que más allá de las canciones transmitían Jesús, Tele y Eduardo, y que se ha mantenido hasta nuestros días, la libertad, el amor, los paisajes, los sueños… La vida…
Leer más
El Making Of oficial de “Todo es de Color” de Pepe Freire todavía no ha sido publicado.
La Juventud Villaviciosa de Odón hizo un pequeño making of del día de rodaje en el cementerio de Villaviciosa de Odón donde se encuentran Jesús de la Rosa y Tele.
Gonzalo:
“Respondo a 25 minutos de preguntas hechas por Pepe Freire para su documental sobre el rodaje de “Todo es de color”.
Este sonido va dirigido a los colaboradores, incluidos los trianeros, que asistieron al rodaje. Los por qués de la película. Un poco largo, sólo para adictos a Triana. La foto es del magnífico reportaje que Antonio García Reina realizó en día de la Alameda con Tu frialdad de fondo”.
Noche mágica en el rodaje de Todo es de color
Gonzalo: De los mejores momentos del año: una noche en los Caños, después del rodaje, con Zaguán y muchos amigos oyendo Triana. Orgulloso del arte que destila mi hija Vanessa GP Alvarado rodeada de muchas amigas y amigos que todos se identificarán (porque son muchos y seguro que recuerdan). Muy bien rodado por Elena Piñango con el móvil de María José Galindo, recoge la inolvidable reunión.
Recordamos especialmente a Jesús de la Rosa, Juan José Palacios “Tele”,
Juani Navarro Filgueras y Juan Romero.
ABC.
El grupo Triana «resucita» en el cementerio de Villaviciosa. La película «Todo es color», un tributo al trío de rock andaluz, ha hecho un llamamiento a sus fans en el camposanto para que este martes acudan al rodaje y aparezcan en el filme
Redeacción http://www.abc.es
ABC
Viaje al corazón de Triana. La película «Todo es de color» resucita el legado del trío flamenco a través de una emotiva historia que conecta Villaviciosa de Odón y Los Caños de Meca.
Ignacio S. Calleja https://www.abc.es
Diario de Cádiz.
Poseídos por la esencia trianera. Los Caños de Meca acoge las primeras escenas de la nueva película de Gonzalo García Pelayo La música y el recuerdo de Triana son las bases de este trabajo.
Julio Sampalo http://www.diariodecadiz.es
ABC Sevilla.
La Alameda se rinde a Triana. García Pelayo rueda en el bulevar una secuencia de «Todo es de color» una «road movie» sobre la banda de Jesús de la Rosa.
Jesús Morillo https://sevilla.abc.es
El Diario.
Tras el multitudinario inicio de rodaje en la playa de Los Caños de Meca, Gonzalo García-Pelayo convoca el viernes a todos los sevillanos en la Alameda de Hércules para rodar una escena colectiva de su próxima película, «Todo es de color».
El Diarioand https://www.eldiario.es
Diario de Sevilla.
Gonzalo García Pelayo rinde tributo a Triana en la Alameda. El productor que grabó sus discos dirige una película de homenaje al grupo de Jesús de la Rosa.
Francisco Correal Sevilla https://www.diariodesevilla.es
Diario de Sevilla.
La primavera amanece en Triana. Aventura. Este martes terminó en Villaviciosa de Odón el rodaje de ‘Todo es de color’, la película que Gonzalo García Pelayo, el primer productor del grupo, ha dirigido sobre Triana.
Francisco Correal Sevilla https://www.diariodesevilla.es
secretolivo.com
Encuentros trianeros (Todo es de color)… El pasado sábado tuve la oportunidad de asistir a una de las sesiones del rodaje de Todo es de Color, la próxima película del productor y director Gonzalo García Pelayo sobre la historia Triana, el mítico grupo de Jesús de la Rosa, Tele y Eduardo Rodríguez Rodway.
Juan Gamero… https://secretolivo.com/
Pronto.
esejambo.es
Con los García-Pelayo todo es de color. Trianeros del planeta !Estamos de enhorabuena! “Todo es de color”, la última película de Gonzalo García Pelayo se estrena el 11 de Marzo. Y termina así: Si os gustó, dejar algún comentario porque a mi lo que realmente me atormenta en el alma es vuestra frialdad.
Redacción https://esejambo.com
Rockthebestmusic.com
Los hermanos Gonzalo y Javier García Pelayo ofrecieron ayer en Madrid, una interesante y amena charla sobre el próximo lanzamiento de Todo es de color, película que gira en torno a la música de Triana.
Ricardo Moreno https://rockthebestmusic.com
Mariskal Rock.
Entrevista a Gonzalo y Javier García-Pelayo sobre la película “Todo es de color” (Triana)
https://youtu.be/wNR7lHm5Taw
El Mundo Andalucía.
«Triana son nuestros Beatles. Ellos son los Beatles de Andalucía», sostiene Gonzalo García-Pelayo, el productor del primer trabajo discográfico del grupo allá por 1975 y el director de la película-homenaje Todo es de color
.
José María Rondón https://www.elmundo.es/andalucia
EL PAÍS.
“El espíritu de Triana salta al cine” Una película sobre el grupo de rock andaluz, dirigida por Gonzalo García-Pelayo, se estrena este viernes.
Antonio J. Mora http://cultura.elpais.com
Canal Sur.
Estreno de la película tributo al grupo “Triana”: “Todo es de color”
https://youtu.be/zjqKuyogvss
Canal Sur Noticias.
La entrevista | Gonzalo y Javier García Pelayo.
https://youtu.be/WqlC2K4k0dI
Canal Sur Andalucía Directo
https://youtu.be/lx9RkQ4S2rA
Canal Sur Aquí y ahora
https://youtu.be/7kaHfciR5ZI
Canal Sur Al Sur
https://youtu.be/yl6IsOKAYSA
RTVE Noticias Andalucía
https://youtu.be/FCVUn96tly8
Cadena SER Radio Sevilla.
Se estrena “Todo es de color” un tributo al grupo Triana
Reproducir audio
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Diario Crítico.
Gonzalo García Pelayo: “A la gente de la Cultura le gusta mucho llorar, lo que no es para nada mi caso”
Emilio Martínez https://www.diariocritico.com
20 minutos. Cinemanía.
Todo es de color: Por qué deberías ver el documental sobre los Triana. El grupo insignia del rock andaluz ya tiene su propio documental: es el momento de recordar a los ‘hijos del agobio’ como se merecen.
Por Yago García https://www.20minutos.es
El Correo de Andalucía.
Besos de colores, rock & roll y flamencura. Triana, como cabría esperar de un grupo de música con semejante nombre, abunda cada día más en su propio mito. Ahora es una película de García Pelayo la que aviva el rescoldo del recuerdo
.
Reyes Aguilar https://www.elcorreoweb.es
COPE. Carlos Herrera:
Gonzalo García Pelayo nos presenta “Todo es de color”, el documental homenaje a Triana.
Minuto 17:09
. Carlos Herrera https://www.cope.es
Sevilla Press.
“Todo es de color” la película tributo a Triana se estrena en el 40 aniversario de su primer disco, en toda Andalucía.
Redacción https://www.sevillapress.com
Diario de Sevilla.
Una invocación al espíritu de Triana. Gonzalo García-Pelayo, antiguo productor del legendario grupo, estrena este fin de semana ‘Todo es de color’, su libérrimo homenaje cinematográfico a la música de los sevillanos.
Francisco Camero Sevilla https://www.diariodesevilla.es
20 minutos Sevilla.
‘Todo es de color’, homenaje al grupo Triana, llega este viernes a los cines andaluces
Redacción https://www.20minutos.es/
andaluciainformacion.es
“Todo es de color”, la última película de Gonzalo García Pelayo, se estrena en El Puerto
.
https://andaluciainformacion.es
Europa Sur.
Una invocación al espíritu de Triana. Gonzalo García-Pelayo, antiguo productor del legendario grupo, estrena este fin de semana ‘Todo es de color’, su libérrimo homenaje cinematográfico a la música de los sevillanos.
Francisco Camero Sevilla https://www.europasur.es
Vavel.com
Este fin de semana ‘Todo es de color’ en los cines de Andalucía
Laura Cañete.
Link a la crítica
Málaga Hoy.
De los aromas cercanos. Discos recopilatorios, películas y festivales devuelven a la actualidad al rock andaluz, género múltiple en el que la nostalgia es signo de orfandad Gonzalo García Pelayo es el gurú del ‘revival’
P. Bujalance · F. Camero https://www.malagahoy.es
El Correo de Andalucía.
«La película es para los seguidores de Triana, espero que les llegue». Palabras del director Gonzalo García-Pelayo, que ayer proyectaba en los multicines Alameda, en pase restringido a equipo y medios, el largometraje Todo es de color, su homenaje a la célebre banda sevillana, pionera del rock andaluz.
Alejandro Luque https://elcorreoweb.es
Huelva Información.
El espíritu vivo de Triana.
Vicente https://www.huelvainformacion.es
divitnity.es
‘Todo es de color’, viaje emocional y homenaje al mítico grupo Triana
Link a la crítica
Cultura y más
Por Miguel Martín Maestro
Link a la crítica
elcorreo.com Entrevista a Gonzalo García-Pelayo
El productor musical y director de cine Gonzalo García-Pelayo habla sobre su nuevo trabajo, ‘Todo es de Color’, una road movie tributo a Triana.
Por Virginia Carrasco, el correo.com 01.05.2016
ideal.es
«En la película no hay melancolía, sino ganas de vivir»
Por Alberto Ferreras 01.05.2016
ultimocero.es
La última película de Gonzal García-Pelayo, “TODO ES DE COLOR”, se estrene este viernes en el cine Casablanca.
Por Miguel Ángel Martín Maestro
04 mayo 2016
ABC
«Todo es de color» Una «road movie» con música de Triana.
ABC. DAVID CALZADO 08/05/2016
stafmagazine.com “Todo es de color”
ENTREVISTA A JAVIER Y GONZALO.
LOS HERMANOS GARCÍA-PELAYO.
29 mayo 2016 Texto: Angel Ignacio
LA RAZÓN:
Gonzalo García Pelayo: «Como venga una guerra verás lo poco que vale Ronaldo»
Óscar Reyes 04 de mayo de 2016
EL PAÍS
«Trabajo de amor ganado»
El territorio de la utopía contracultural que encarnó Triana, es revivida y transubstanciada en viva materia cinematográfica por dos tipos que conocieron bien al grupo.
JORDI COSTA 20.05.2016
Libertad Digital
Triana
Agapito Maestre 25.05.2016
Libertad Digital
Triana, el grupo que creó hace 40 años el rock andaluz
Manuel Román 29.05.2016
El Mundo
«Alma, corazón y vida»
Alberto Luchini 28.05.2016
EFE EM
Pelicula sobre Triana de Gonzalo García-Pelayo
Link a la crítica
LA VANGUARDIA
“Todo es de color”, un film para acólitos de Triana y “San Jesús de la Rosa”
Javier Herrero 21/05/2016
El Confidencial
La epopeya pop de Triana
Dirigida por GONZALO GARCÍA-PELAYO
Link a la crítica
Ya veremos M80
Llos hermanos Gonzalo y Javier García Pelayo nos presentan «TODO ES DE COLOR»
28.05.2016
FOTOGRAMAS
Por Fausto Fernández
Para quienes quieran cabalgar el viento del cine poético
Lo mejor: que García Pelayo siga siendo un talento insobornable.
Link a la crítica
CADENA SER
Los hermanos Pelayos hablan de “Todo es de color”
Link a la crítica
Rock FM
Entrevistamos a los hermanos García-Pelayo
Link a la crítica
Cantemos como quien respira
«TODO ES DE COLOR», “TRIANA”, GONZALO GARCÍA PELAYO Y UNA ALTERNATIVA SUREÑA INCUESTIONABLE.
Fernando Lucini 01.06.2016
VOCES DEL EXTREMO
Antonio Orihuela 07.06.2016
Link a la crítica
Cinemistas
Por Carlos Escolano 02.06.2016
Link a la crítica
Rock and Roll Popular 1
Fernando Sampedro Sánchez
embrujomarino
DON JAVIER GARCÍA-PELAYO, INGENIOSO HIDALGO Y DE COLOR.
31.05.2016
Link a la crítica
embrujomarino
GONZALO GARCIA PELAYO, SOLID AS A ROCK
14.06.2016
Link a la crítica