Nuestra productora tiene tres películas en el festival, las dos de Seles y el making de «Cantar desnuda».
Solo una opta a premio, «the bewildermente of chile» (Lucía todo lo escribe en minúscula y sin acentos ni puntuación) en la sección de cine argentino. No conozco ninguna de las otras ni a las directoras pero doy por hecho que es imposible que haya nada que supere la obra maestra que realizó Lucía Seles. Ni en su sección ni en todo el festival, claro.
Como siempre. Nuestro making off, «Primero cantar. Segundo desnuda» está en una sección muy interesante, Cine sobre cine, donde destacan un documental sobre los últimos días de François Truffaut y un film sobre Portabella que aquí ha despertado mucho interés. En otras secciones están la película sobre los toros de Alberto Serra, el film de Javier Rebollo y un ciclo sobre el cine de Ion de Sosa.
«Lugares» es la sección que acoge la segunda película, «avenida saenz 1073» de Lucía Seles (nueve películas ha estrenado en el Bafici en sus cuatro últimas ediciones, premio de interpretación en la primera, primer premio del festival en la segunda, película de inauguración fuera de concurso en la tercera y lo que quiera el jurado ahora (yo fui jurado de hace cinco ediciones antes de conocerla)).