El amor estrechado, por Estrella Millán Sanjuán

El amor estrechado.

Los abrazos son una muestra de amor con contacto corporal próximo, de comprensión, de ayuda, de saludo afectuoso, de cercanía, de consuelo ante del dolor. Un momento físico reconfortante que habla de la cercanía con el abrazado o con el que abraza, de familiaridad, aunque no exista una relación íntima. El abrazo es también un lazo entre amigos, familia, entre compañeros agradables.

Expresa la gratitud con la fuerza de los brazos y dilatación del momento, la reconciliación, la necesidad de afecto que atenúe el desconsuelo. El abrazo gusta darlo, pero recibirlo es fabuloso, unas veces somos agentes, otras nos dejamos querer. Los puede haber desagradables y los esquivamos porque no estamos al mismo nivel de cercanía y nos soliviantan y hasta causan desagrado. Pero también encontramos los que nos llevan al abrazo materno de nuestra niñez en los que, estando cobijado, no cabía amenaza alguna.

Pero, cuando son de la persona que amas, dios, no hay instante mejor, querrías que durara eternamente. Los hay con o sin beso añadido, los primeros tímidos al inicio de una relación, los de despedida con amor, pero con la certeza de que son el último contacto físico con esa persona con la que no vas a convivir más por incompatibilidad. Los hay de aquellas a las que no vas a ver más y han formado parte de un episodio importante en tu vida, pero efímero, y ese apretar te acompañará siempre…

Abrazos, abrazos, abrazos. La antesala a algo más, el refugio de los tímidos, el consuelo de lo imposible.

Os dejo una recopilación de los abrazos en el cine, un tema al que he acudido en redes en dos ocasiones. En este caso específicamente, con los de Gonzalo García-Pelayo, que ha publicado hoy en su muro. Y a los que yo añado alguno más que se quedó en mi retina. Encontramos en sus películas diecinueve abrazos dramáticos, claves en la narración, pícaros, sexuales, ardientes, imposibles. También los afectuosos, los iniciáticos, pecadores, alegres, frescos, pudorosos, reconfortantes.

Todos heterosexuales, uno a un árbol y otro a un caballo en un momento fabuloso e íntimo con un animal tan especial. Y los hay imposibles, intangibles, como el que necesita y busca sin descanso en Felicidad suplente el director (Aletta) con esa imagen y esa historia que quiere construir en su nueva película que alivie al menos lo inaprensible.

ABRAZOS EN PELÍCULAS DE GONZALO GARCÍA-PELAYO:

Abrazo con caballo en Eloísa y las niñas toman un helado. Gonzalo García-Pelayo. estrellamillansanjuan.es

ELOÍSA Y LAS NIÑAS TOMAN UN HELADO 2 (2024)

Abrazo en Vivir en Sevilla. Gonzalo García-Pelayo. estrellamillansanjuan.es

Portada. VIVIR EN SEVILLA (1978)

Todas estas películas disponibles gratis en la web cinepelayo.com

Enlace relacionado. El año de las 10+1 películas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 20 =