Paco Galadí desde Sevilla, yo desde Buenos Aires…
Los dos nos encontramos en Huelva el pasado mes de noviembre para hacer una entrevista radiofónica que siempre tuvo el aire de ser vital e importante para ambos en su espacio «La Vía Láctea«. Después de una introducción de unos siete minutos hay quince de repaso biográfico, en el minuto 22 empezamos a hablar de música (Smash, Triana, Lole y Manuel, Bambino y Silvio) para desembocar en el 42 y medio a la parte que es para mí única e inolvidable repasando momentos esenciales de varias de mis primeras películas (todavía no hay en la radio un Paco Galadí que sepa repasar esos mismos momentos de las más de veinte películas últimas (si es que tienen esos momentos)) y de mi vida reciente.
Link del programa radiofónico al final de este post. Links de las películas comentadas (Manuela, a la altura de 01:15:51; Vivir en Sevilla, a altura de 01:35:47; Amo que te amen, a la altura del minuto 00:37:10 segundos.
Esperé a tener todos estos filmes en cinepelayo.com para postear esta entrevista clave.
Canal Sur. La vía láctea.
Un recorrido para conocer a seres interesantes que viven entre nosotros. Seres que gravitan en la cultura en general y en la historia, seres que no nos dejan indiferentes y que nos enriquecen, seres que consiguen con su palabra definirnos algo más como personas. Con Francisco Galadí.
¡Golpea una vez más, Gonzalo! jue, 21 nov 2024
Conocer la obra de Gonzalo García-Pelayo es como recibir un golpe de emoción. Pero conocerle a él y que te cuente sus mil aventuras es una experiencia inolvidable. Pocos como él han inmortalizado Andalucía de una manera tan pasional.
Una Leyenda que nos ha hecho flotar en La Vía Láctea: