-Mientras más edad, mejor. Y mejor si es mujer
-Mejor si es de clase popular y étnicamente diferente
En muchos de mis 37 largometrajes pido esto al equipo de producción. Se trata de incluir gente sabia por edad en el leve argumento del film. Personas que hablen de su vida y que eso resuene en la temática tratada. Las suelo conocer en el momento el rodaje, sin preparación. Están buscadas en muchas películas pero no en todas, aunque repasando una por una he podido destacar siempre un personaje secundario que pueda dar lecciones de vida o que cante letras de canciones sabias.
Empiezo el recuento de estas 19 mujeres con la más anciana y popular de «Vivir en Sevilla» y la madre de «Manuela«, sigo por orden de rodajes con Luci, la madre de «Alegrías de Cádiz«, y con Carmen, una de las dos jóvenes abuelas de las «Niñas«, Nacha que entiende a los personajes de «Copla«, Mayka que canta saeta, el cante más sabio, en «Amo que te amen«, Leonor, la señora sobre la que recae una larga reflexión de «Mujeres heridas«, la dulce mujer que vino a rodar a los pies de la Giralda para hablar de misterios en «Todo es de color» y el personaje lorquiano de «Nueve Sevillas» de las primeras catorce películas. Del grupo de las diez primeras tenemos cinco mujeres, Ana en centro de «Dejen de prohibir…«, la kazaja abuela de «Ainur«, la actriz hindú de la danza katakali que abre «Chicas en Kerala«, una cantaora de «Siete Jereles» y Luisa, la autora de los textos que se examinan en «El otro lado de la realidad«. De estas dos últimas series de producción argentina tenemos otras cinco mujeres empezando con la maravillosa Eva Bianco, profesora que fue y sigue siendo de «Bruna«, Graciela que es la imprescindible abuela que de peso al jolgorio de «Eloísa y las niñas toman un helado«, Fernanda que aconseja a los personajes de «Salón de uñas«, la joven vietnamita que da lecciones de cocina de su país a Altagracia en «Al sur del Mekong» y mi última petición «busquemos una mujer mayor y sabia» para «Felicidad suplente«, Alicia.
Mañana daré un repaso a los 18 hombres teóricamente sabios que articulan el resto de las películas que puedes encontrar aquí, en cinepelayo.com